LA MISHIGUENE DE LA CARPA 4
Ha dicho Sebastián Kirszner que cuando se proyecta un espectáculo teatral, al comenzar los ensayos entre actores, autor del texto y director, se descubre que hay algo o que debe haber algo de química entre los mismos. El mayor riesgo de ese descubrimiento es que quizás la cosa no suceda. Por suerte y para beneplácito de los espectadores la concreción escénica de la “Mishiguene. O loquita, de la carpa 4”, reúne todos los condimentos para transformarla en un hallazgo artístico y un espectáculo de real trascendencia , por la enorme interrelación entre los componentes de la idea y la comprensión que de ella los mismos lograron. Los últimos textos de Sebastián Kirszner se adentran en el universo judío, pero su asombrosa virtud es haber logrado que sus personajes y sus vivencias se universalicen. El Ciclo Mandelbaun y la Shikse, son prueba de ello. Aquí vuelve a insertarse dentro de la colectividad, pero nuevamente la traspasa y la Laura, el personaje central, es una típica mujer...