LA DE TU MADRE
Hay quienes entienden que el
teatro va mas allá de lo trivial y que siempre nos aporta algo que
nos puede sorprender . Quizás sea esto la enorme importancia del
arte teatral en nuestras vidas.
En
tono de farsa, es presentado LA DE TU MADRE, este espectáculo que
pese a su simpleza aparente, se adentra sin prejuicios en una
temática, que si no es tratada con equilibrio, puede caer en lo
chabacano y degradante, cosa que no ocurre en este caso.
Manifestaron
quienes idearon esta propuesta teatral que,”este espectáculo de
humor invita a reflexionar respecto a las desigualdades de genero “
y homenajea,en tiempos de empoderamiento, a la compañera mas
nombrada, que antecede, en el decir popular, al título de la obra.
La
temática gira en torno a la presentación del primer simposio sobre
la vagina, y es así que con la extravagancia que permite la farsa,
esta alocada comedia, se adentra en esta temática a la cual a los
puritanos los debe llevar al máximo espanto.
A
través de ese simposio se desenvuelve la convención cosmopolita y
la presentación del libro “Astrología vaginal y su relación con
el cosmos.”
Una
licenciada en Psicología, una magíster en Ginecóloga, y una
doctora en Sexología, tratan a través de una mirada aguda y
femenina, el papel de la mujer en el curso de la historia y su
dificultosa trayectoria en el universo patriarcal.
Es
muy interesante que temática tan sensible se pueda exponer, y que
mediante del impagable humor, adentrarse en ella y no horrorizarse ni
dejarse llevar por caducos conceptos que aun subsisten.
Magníficas
actuaciones de las tres actrices muy bien dirigidas por Carlos
Kaspar, que logra gestar un espectáculo por demás atractivo,
sobrio, picante y audaz, que detrás de lo humorístico, nos hará
meditar y cuestionar a la actual y sumamente hipócrita e intolerante
sociedad.
Silvia
Geijo, Viviana Salomón, autoras de la idea y el guión, mas Andrea
Vázquez demuestran una enorme solvencia actoral, donde derraman
picardía, sensualidad y cierto erotismo, para goce y disfrute de los
espectadores.
Bienvenidos
estos intentos de adentrarse en temáticas no frecuentes y que
desnudan los prejuicios a los que fueron llevadas las mujeres, y la
total discriminación a lo largo de la historia, para que hoy
comiencen a rebelarse.
El
sexo es privativo y disfrute de uno solo o debe ser compartido con su
pareja, cualquiera sea ella.?
JAIME
TARASOW- AM 1580 TRADICION.-
VIERNES
21 HS-TEATRO TERCER ACTO-AV. DE MAYO 1158
Ficha técnico artística
- Libro:
- Silvia Geijo, Viviana Salomón
Actúan:
- Silvia Geijo, Viviana Salomón, Andrea Vázquez
- Vestuario:
- Maru Morgana Graessle
- Escenografía:
- Maru Morgana Graessle
- Música:
- Juan Manuel Fagnano
- Asistencia de dirección:
- Tomas Heck
- Prensa:
- Natalia Bocca
- Producción:
- María Echaide
- Coreografía:
- Stella Baez
- Dirección:
- Carlos Kaspar
Comentarios
Publicar un comentario