LA ODISEA -en vivo
En ciertas circunstancias nos
preguntamos. ¿Cual es la singularidad del teatro?. Pero rápidamente
nos contestamos que el mismo es vida, es pasión, es intensidad , es
acción dramática, es una rutina en la búsqueda de lo imprevisible,
pues siempre nos ofrece algo nuevo, al tiempo que este arte, en
cierta manera, se adentra en la crítica de la realidad social y
lindante, al teatro comprometido, en la denuncia a ciertas falencias
de la sociedad a la cual integramos.
El
estreno de “ La Odisea” (en vivo) basada en la odisea de Homero
es un atrayente acontecimiento artístico que parte del inmenso
talento de Maria Inés Falconi que da rienda suelta a su estupenda
imaginación, y reproduce un hecho histórico a hoy, en una atrayente
propuesta artística.
Un
set de televisión en la cual se realiza un reality histórico sobre
la odisea de Homero. Las peripecias y dificultades que debe atravesar
Homero, después de la guerra para llegar a su pueblo, y un juicio de
los dioses que deciden los destinos acá del participante como en la
real historia, son los fundamentos de la idea televisiva.
Identificando a los dioses en este caso como el jurado.
Este
personaje de la antigua Grecia, es llevado con sabia imaginación a
la actualidad en una deliciosa sátira, pero no al clásico en si,
sino que se la toma como excusa para criticar a los actuales medios
de comunicación, a la penetración, a veces nociva, de esos
medios en la vida del ser humano, que en busca del éxito y la fama,
es reiteradamente deshumanizado convirtiéndolo en un producto, y
sometiéndolo a todo tipo de tentaciones con innumerables
limitaciones, que frustran esos deseos.
En
ese deplorable universo como en el de la publicidad, muchas veces
mienten, exageran con el fin de lograr su meta u objetivo. Donde no
hay sentimientos valederos, todo es falso, solo armado para el
show.
La
cristalización artística de la dramaturgia de Maria Inés Falconi,
es una invitación a meditar sobre el rol en la instalación en
nuestras mentes de imaginarios deseos y relativos circunstanciales
resultados de éxito.
Un
espectáculo de sano humor, sumamente inteligente que mantiene al
espectador con una permanente sonrisa, pero que a través de tal
humor nos advierte de la composición de una sociedad en busca del
supuesto exitismo personal.
Una
propuesta teatral muy sobria y de una calidad artística contundente
con música en vivo a cargo del guitarrista Federico Duca y las
impecables actuaciones de Claudio Provenzano- Marcelo Balaa-Matias
Hirsch y Leo Spina integrantes del teatro taller “LA MANCHA”.
Todo
termina bien, el participante gana con el apoyo del público y quien
no conocía esta historia toma contacto con ella en esta forma no
convencional.
JAIME
TARASOW-AM 1580 TRADICION
CLUB
DE CULTURA CESPEDES-CESPEDES 3929-
SABADOS
21.30HS-
Ficha técnico artística
- Dramaturgia:
- María Inés Falconi
- Actúan:
- Marcelo Balaá, Matías Hirsch, Claudio Provenzano, Leo Spina
- Músicos:
- Federico Duca
- Vestuario:
Carlos Di Pasquo
- Escenografía:
- Carlos Di Pasquo
- Diseño de luces:
- Miguel Coronel, María Inés Falconi
- Realización de escenografia:
- Claudio Provenzano
- Música original:
- Carlos Gianni
- Fotografía:
- Florencia Rotondo
- Diseño gráfico:
- Toto Ilustrador
- Prensa:
- Simkin & Franco
- Coreografía:
- Tati Martínez
- Dirección:
- María Inés Falconi
- :
Comentarios
Publicar un comentario