COMO SI LA VIDA FUESE UN MOMENTO PACÍFICO Y ESTABLE
Una noche, algo distinta a las
comunes, unos cuestionamientos, unas dudas, unos deseos y un querer
disfrutar la enorme y maravillosa experiencia de vivir con la cual
nos dotó la naturaleza y de poder hacerlo a pleno y de desarrollar
tal existencia en un mundo manejado por intereses concentrados que no
siempre o casi siempre no lo permiten, se divagan esa noche.
Esta
particular propuesta artística es; “Como si la vida fuese un
momento pacífico y estable..” es una notable indagación sobre el
ser humano inserto en lo vivencial.
Partiendo
del intrigante libro del filósofo, ensayista y docente Darío
Sztajnszrajber “Para que sirve la filosofía”, Dardo Dozo logra
una brillante adaptación del mismo con un soberbio poder de
síntesis realzada por una fantástica actuación de la enorme actriz
Melina Petriella.
Todo
gira mediante un ser que transita por el cono urbano, que intenta
buscar una explicación a través de sus divagaciones de lo
inexplicable o de su búsqueda al cual nos incorpora a ese viaje
imaginario de una noche, que se transforma en un laberinto de
preguntas que a través de la filosofía y la lógica, trata de
desentrañar.
Cuando encuentra una palabra o una expresión la
repite de seguido y permanentemente.
Nos
cuestionamos y cuestionamos todas las cosas, esas dudas resuelven
algo y si lo logran nos satisfacen.?
En esta
integración entre lógica y filosofía comienza la duda existencial,
que somos los que somos, queremos ser lo que somos, somos felices
como somos o que nos falta para agradecerle a la naturaleza por la
felicidad de haber llegado a ser como somos.
Y
después de todo, somos otros o somos los mismos
También
son observados nuestros
procederes diarios como partícipes de la sociedad. Es sumamente
interesante como con audacia y talento mediante la filosofía, nos
cuestionemos como sociedad y busquemos mediante la lógica ciertas
comprensiones en este universo en el que estamos insertos.
Y
la otra reflexión que nos preguntamos ¿Existe la lógica en este
mundo enfermo y globalizado
Un
espectáculo en el que sin estar en el escenario nos vemos
representados y comprometidos.
Una
dirección compartida por Claudia Kricun y Dario Dozo que encontró
el ritmo y la vivacidad para realzar el texto.
Melina
Petriella dotó
a su personaje con la simpatía,
dulzura ,picardía y con
una autenticidad por
momentos conmovedora.
JAIME
TARASOW.-AM1580 TRADICION.-
TEATRO
CHACAREREAN-NICARAGUA 5565-VIERNES 21HS
Ficha técnico artística
- Sobre textos de:
- Dario Sztajnszrajber
- Dramaturgia:
- Dardo Dozo
- Corrección de textos:
- Claudia Kricun
- Actúan:
- Melina Petriella
- Voz en Off:
- Dario Sztajnszrajber
Iluminación:
- Diego Becker
- Diseño de vestuario:
- Marcelo Valiente
- Diseño de escenografía:
- Marcelo Valiente
- Diseño de luces:
- Soledad Ianni
- Realización escenográfica:
- Augusto Latorraca
- Grabación De Sonido:
- Indigo Music Design
- Video:
- Salvador Kaplún, Fernando Lugones
- Música original:
- Rony Keselman
- Fotografía:
- Salvador Kaplún, Fernando Lugones
- Diseño gráfico:
- Adrián Candelmi
- Asistencia técnica:
- Tamara Romero
- Asistencia de dirección:
- Agustina Vinitzca
- Dirección general:
- Dardo Dozo, Claudia Kricun
Comentarios
Publicar un comentario