AQUELLAS MUJERES DE FUEGO

 

Julio de 1936 es una fecha tremendamente trágica para el pueblo español, pues tal contundente triunfo no fue aceptado, por un sector reaccionario de las fuerzas armadas, que no las toleró generando el golpe de estado. En esas elecciones absolutamente democráticas la ciudadanía con su voto volvió apoyar a la segunda república, que en elección memorable el 12 de agosto de 1931, puso fin a la nefasta monarquía que hasta entonces gobernaba el país hispano.

La primera república duró hasta fines del siglo 19, muy poco tiempo. La segunda experiencia con la revolución soviética de 1917 ya instalada y los avances debido a las luchas populares encaminadas, trajeron avances sociales importantes los que fueron reconocidos por las masas populares.

El republicanismo español logró generar importantes reconocimientos hacia las clases desposeídas y a las mujeres en especial, al permitirles ingresar a la vida pública a través del trabajo, y el voto, que hasta entonces era sólo para los varones.

El nazi-fascismo en avance, generó el aberrante y cruento golpe de estado ejecutado por el genocida Francisco Franco, conocida como la mal llamada “guerra civil española,” quien obtuvo el apoyo militar nazi y que Picasso inmortalizó con la desaparición de todo un pueblo que fue bombardeado, en su cuadro GUERNICA.

AQUELLAS MUJERES DE FUEGO, es un fascinante espectáculo de música, canto y baile flamenco que recrea el rol y la importancia de las mujeres en esa cruenta etapa de España. Esta preciosa revalorizacion de la mujer y en estas circunstancias tan dramáticas, está descripta de manera soberbia mediante un trato especial con el baile flamenco en este espectáculo.-

Erica Gigena y Soledad Bustamante son las creadoras de este apasionante evento artístico, donde ocho bailarinas nos introducen en un creativo y magistralmente concretado diálogo entre lo político y lo artístico.

Este es otro de los méritos que concretan las creadoras luego de inmensas investigaciones, como fue la lucha desigual identificada y comprometida políticamente con la república. Esas mujeres de todos los órdenes sin conocimiento ni preparación militar tuvieron una participación relevante de inmensa heroicidad.

La plasmación artística consta de cuatro actos: el primero LA MUJER MODERNA, nos la muestran como comienza a integrarse a la sociedad con los derechos que fueron adquiriendo.

El segundo: UN DEMONIO el golpe de estado, una realidad en avance que arrasa con toda la crueldad de ciertos humanos.

El tercero PASIONARIAS en el que mediante la relevante figura de Dolores Ibárruri, conocida como la Pasionaria, se homenajean a las mujeres que hicieron historia

El cuarto LA BATALLA, muestra la lucha sin tiempo ni espacio de esas valientes que asombraron con su coraje.

Un espectáculo de una calidad artística descomunal, de una belleza atrapante, donde se entrelazan los contrastes de las inhumanas miserias de despóticos cavernarios cimentando la terrorífica matanza entre hermanos y la talentosa creatividad de los artistas mostrándonos con su arte dicha barbarie.

Un elogio especial a la música y el canto en vivo y a la dirección en la imaginativa creación de los cuadros bailables.

JAIME TARASOW Miembro de EDIT (encuentro de divulgadores independientes de teatro).-

Ficha técnico artística

Idea:
Soledad Bustamante, Erica Gigena
Bailarines:
Daniela Alífano, Floriana Berardi, Rosaura Buenaventura, Soledad Bustamante, Erica Gigena, Patricia Jones, Yanina Martinez, Cintia Lorena molina
Músicos:
Marcelo Aronson
Guitarra:
Esteban Gonda
Cantante:
Carlos Soto López, Claudia Montoya
Diseño De Iluminación:
Roberto Contreras
Asistencia De Producción:
Patricia Jones
Prensa:
Marta Del Pino
Colaboración En Difusión:
Marta Del Pino
Coreografía:
Soledad Bustamante, Erica Gigena
Dirección musical:
Esteban Gonda
Dirección general:
Soledad Bustamante, Erica Gigena

Duración: 60 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

TEATRO HASTA TRILCE
Maza 177 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4862-1758
Web: http://www.hastatrilce.com.ar
Domingo - 20:00 hs - Hasta el 23/03/2025 


 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL EQUILIBRISTA

MUERDE

LA SEGUNDA