EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS

 

En estos difíciles momentos que está atravesando nuestro país, gobernado por un gobierno legítimamente elegido en elecciones , y que ganó con la consigna de combatir la denigrante casta neo liberal para generar e implementar el déficit cero en la economía, eliminar la inflación y con la ayuda de la moto- sierra complementar esos objetivos, la cruda realidad es que nada concretó este gobierno. La casta que denunciaba sigue gobernando, el déficit sigue existiendo y la inflación bajó pero hambreando a la mayoría del país, destruyendo el comercio interno e implementando el terror a la masa proletaria y como novedad también a la clase media, motora para el engrandecimiento del país desde lo social, cultural y económico.

La libertad del habitante  que tanto claman nos es negando al ser humano como tal. La inflación baja, consecuencia de la hambruna general, que beneficia a un pequeño grupo que está inserta en una fatídica burbuja financiera. Es simplemente una perversidad demencial. Es el Robin Hood al revés. Le saca impuestos a los monopolistas agro exportadores perjudicando al resto del país productor, castigando con “no hay plata” llevando a la muerte a discapacitados, jubilados y a los de menor poder adquisitivo por haber nacidos pobres.

EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS”, una respuesta soberana, es un film sumamente valioso por su contenido y por lo oportuno del momento dado a conocer, pues nuestro universo cultural está siendo destrozado sin miramientos. La infame destrucción es inmediata , distinta es la nefasta reconstrucción.

El documental espléndidamente dirigido por Juan Pablo Lepore con una soberbia como didáctica conducción oral de Rafel Klejzer nos propone una concientizacion sobre la defensa a través del estado, que se quiere destruir, de nuestros valores territoriales, humanos y comerciales..

Mediante de una profunda investigación tanto interna como en países hermanos mostrándonos sus modelos exitosos, nos demuestran que mediante el trabajo coordinado del movimiento cooperativo muchos complejos problemas comerciales tienen otra solución a los fomentados por la derecha negacionista del estado controlador, que podría interceder para equilibrar el comercio.

Pero que esa ideología inserta en el poder, donde 10 corporaciones entre las que se cuentan Molinos Rio de la Plata, Arcor, Mastellone, controlan el 90% del mercado de alimentos sometiendo a la población con precios a voluntad a nivel internacional, que nada tienen que ver con los valores reales, cuando recurriendo y fomentando el movimiento cooperativo y a las pymes, se podrían acortar las cadenas intermediarias de los productos aquí cosechados de altísima calidad, para que lleguen al público a precios justos.

Es interesante destacar que este emprendimiento artístico nos permite visualizar cuan es importante la labor de la mujer insertándose en todas las labores posibles y con la eficacia que demuestra.

Cuesta creer y menos entender las conductas de los sectores menos pudientes ideologizados en el odio al votar o apoyar a sus verdugos. Quizás debamos asumir que algo falla en los movimientos progresistas que no llegan a concientizar a las mayorías y solucionar sus necesidades y si lo hace un discurso delirante, perverso adentrado en lo vejaminoso.

Este enorme mensaje fílmico pudo lograrse por el apoyo total para realización del Movimiento Popular La Dignidad y el Centro de Estudios para la soberanía popular Mariano Moreno que debería ser ampliamente divulgado desde los medios educacionales hasta los sindicatos para no sobrellevar la resiliencia como un desahogo individual sino unificar la batalla contra el real enemigo que nos está destrozando la vida.-

JAIME TARASOW.- MIEMBRO DE EDIT.- (encuentro de divulgadores independientes  de teatro ).-

 Basado en el libro "Aportes para la creación de una Empresa Pública de Alimentos" de Rafael Klejzer, Patricio Torras, Gabriela Veritier, Hernan Calvo y Diego Martino Fernández 

GUIÓN Y REALIZACIÓN GENERAL: Laura Bitto y Juan Pablo Lepore

DIRECCIÓN: Juan Pablo Lepore  

PRODUCCIÓN: Movimiento Popular La Dignidad  y CESOPMM

DURACIÓN: 90 minutos  

Producción ejecutiva: Marina Pessah

Cámara y fotografía: Marina Pessah y Juan Pablo Lepore

Dirección de Arte: Gabriela Veritier 

Montaje: Juan Pablo Lepore

Sonido directo: Marina Pessah

Asistente de montaje: Patricio Torras

Drone: Luis Maria Herr

Edición y mezcla de sonido: Marina Pessah

Voz en off: Rafael Klejzer

Diseño Gráfico: Facundo Marcos

Animaciones: Facundo Marcos y Juan Pablo Lepore

Operación técnica "Seta" streaming: Benja Cáceres

Prensa: Garbo Prensa -
Paloma Garcia / Ambar Rusi


 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL EQUILIBRISTA

MUERDE

TRUNCO, (una de y cuchillos flores )