PIEL DE ENCAJE

PIEL DE ENCAJE un musical Drag de tango, original creación de Fernando Alegre. Es una concepción artística al que podemos involucrarla como un “ espectáculo militante” pues se interna en la búsqueda y el derecho a la identidad, abordando la existencia del ser humano en esta sociedad, para que pueda transitarla con la absoluta libertad, sin prejuicios y menos aun, con hipócritas prohibiciones. Una mirada crítica a esta negativa realidad.

Es una novedosa concepción teatral musical conmovedora, donde se ensamblan el amor con el tango y el arte teatral todo expuesto con enorme poesía para una expresión de arte innovador.

Aclaremos que el musical Drag de tango es un espectáculo que combina el teatro musical con esta música popular y la performance Drag para explorar temáticas como la identidad, el amor y la transformación.

El personaje a través de sus recuerdos y emociones narra su historia utilizando tanto el canto como el diálogo, todo ello envuelto en la atmósfera de nuestra música porteña.

La temática aborda los conflictos del colectivo LGBTQ+ la diversidad , transformaciones, mutaciones en la integración y falta de libertad y reconocimiento como la tienen otros ciudadanos.

Eduardo “Pacha” Paglieri concreta un personaje que semblatea a los espectadores con quienes dialoga, comparte sus desdichas y los fascina, su deslizarse por el espacio escénico es conmovedor.

Cuales son las razones que originan el rechazo al diferente.¿El amor se realiza de una sola manera y es solo para la procreación?, como proclaman las religiones tradicionales. El amor romántico, apasionado con entrega total al disfrute es obligatorio para sexos distintos ?. Estas son algunas de las falacias que con punzante ironía y una ciertas broncas es tratada en esta incisiva denuncia.

A medida que va avanzando la presentación el personaje se va desprendiendo de su ropaje, ese desnudo corporal, que es como si se estuviera desnudando la falacia de esta enfermiza sociedad, que en la violencia y desprecio sumergen sus propias desdichas.

Cual es la razón a tanto desprecio por el distinto, quien es el que dispone como debe ser nuestro desenvolvimiento como ser humano respetando las normas estipuladas en esta enfermiza democracia?.

Ante tal impactante texto Paglieri, un ya reconocido y valorado actor realiza una entrega estremecedora en el difícil rol, componiendo ese traumático personaje que pasa del inmenso dramatismo al delirante humor, al sensual movimiento danzante como a los gritos del porque tanta incomprensión hacia seres que solo desean disfrutar una vida de amor y entrega, que los recalcitrantes seudo libertarios no admiten.

Una elaboración artística de una calidad inusitada como sumamente aleccionadora, donde esta maravilla creada por los humanos deja de ser un simple entretenimiento sino, que le agrega lo militante en cuanto a defensa de los derechos individuales tan denostados en estos tiempos.

Un logro artístico que jerarquiza nuestro teatro y hará repensar sobre el trato con el distinto y comprenderlo, pues en la diversidad está el gran logro del raciocinio, si es que aun está todavía entre los mortales.

El vestuario, el maquillaje, la iluminación sumamente correctos, como bien logrados los temas musicales y los arreglos de Carlos Ledrag.

Fernando Alegre con su estupenda dirección gestó este deslumbrante espectáculo.-

JAIME TARASOW ( miembro de edit).- encuentro divulgadores independientes de teatro).-

TEATRO LA GLORIA TEATRAL.-YATAY 890

 

Ficha técnico artística
Autoría:
Fernando Alegre
Intérpretes:
Eduardo Pacha Paglieri
Actores invitados:
Gonzalo Moreno
Vestuario:
Rocío Florella, Jhonatan Oviedo, Titi Suárez
Maquillaje:
Gemma
Video:
Spaguethi Films, Matías Erazo
Música original:
Carlos Ledrag
Diseño De Iluminación:
Fernando Alegre
Fotografía:
Alejandro Palacios
Prensa:
Gp Prensa Activa
Arreglos musicales:
Carlos Ledrag
Producción ejecutiva:
Cristina Sisca
Producción general:
Fernando Alegre, Eduardo Pacha Paglieri
Dirección:
Fernando Alegre

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL EQUILIBRISTA

MUERDE

TRUNCO, (una de y cuchillos flores )