FINAL DE PARTIDA

FINAL DE PARTIDA una de las obras mas populares de Samuel Beckett. Es considerada como una obra oscura y un reflejo del absurdo en el que se desarrolla la condición humana y, si realmente existe la racionalidad.

La obra entre otros logros refleja un lamentable simbolismo en la representación de los personajes ancianos en cubos de basura como, una crítica al abandono de los mayores.

Mediante el grotesco nos inserta en este mundo cruel donde prima la permanente violencia en todo el contorno cotidiano, que nos hace pensar si realmente somos racionales o nos han convertido, como a los animales, en seres vivientes domesticados al sometimiento y la obediencia.

Como entender y comprender esas conductas de las masas humanas y sus comportamientos, donde la incomunicación y la intolerancia generan el gran dilema de desentrañar y analizar tales conductas , como recientemente ha ocurrido en nuestro país, que el voto popular favoreció a sus propios verdugos.

¿Será la banalidad del mal que ejerce una impotencia encaminada hacia la humillación, el sufrimiento para finalmente ese sometimiento?

La temática gira en torno a cuatro personajes. Hamm un ser sumamente autoritario que ejerce su poder, su voluntad sin límites ni control a pesar de su ceguera e imposibilidad de movimiento. Sus padres despreciados por Hamm, permanecen habitando en tachos de basura pues ambos en un accidente perdieron sus piernas. Y Clov un humillado hijo adoptivo que atiende a los otros tres.

Es sabido que todo lo que tenga que ver con el arte representa la sensibilidad para captar emociones y poder expresarlas en alguna expresión artística.

Beckett logra con este dramático grotesco, concientizarnos en la degradación a que ha llegado ésta nefasta sociedad que de a poco está concretando lo que no llego a formalizar el Nazismo, que es el ser robot. El ser no pensante y sometido .

Los cuatro son humanos que solo viven porque respiran y sus diálogos son solo rezongos o pedidos incompresibles . Solo se satisfacen con algo de comida que les prepara Clov. Permanecen en una existencia sin vida.

Como si ello fuera un sinsentido de la existencia y un supuesto poder que nos marca el estado de indefensión del que adolescemos.

Una muy lograda concreción artística que mediante un humor negro, nos advierte a la degradación que nos conlleva esta violenta y perversa sociedad.-

Las actuaciones son altamente elogiables pero la de Alberto Madín como Hamm y la de Daniel Di Rubba como Clov sobresalen por una interpretación con un impulso creador conmovedor que serán recordables con el paso del tiempo

Alberto Madín le dio fuerza y dinamismo a la dirección a esta mordaz y muy ingeniosa propuesta teatral del grupo Génesis.-

JAIME TARASOW .- MIEMBRO DE EDIT

BAR TEATRO JUFRE.- JUFRE 444 

Ficha técnico artística

Actúan:

Daniel Di Rubba, Alberto Madin, Rubén Otero, Lina Rodriguez
Redes Sociales:
Micaela Ventoso
Musicalización:
Andy Buonfrate
Asistencia de dirección:
Micaela Ventoso
Prensa:
Andy Feiguin
Dirección general:
Alberto Madin


 






 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL EQUILIBRISTA

MUERDE

TRUNCO, (una de y cuchillos flores )