LA NOCHE SIN MI

LA NOCHE SIN MI es una de esas películas que el afortunado espectador que la pueda ver, jamas podrá olvidarla. Es una historia sumamente dramática de una mujer que sufre las consecuencias de la sociedad patriarcal donde aún sigue siendo objeto.

Las cuestiones morales, la soledad, la angustia, la sociedad llevando a un sin sentido la vida, la desolación mas la incomprensión familiar son las temáticas que dan lugar a la historia de la película.

Maria Laura Berch y Laura Chiabrando nos adentran en la intimidad de una familia de clase media acomodada que habitan una casa sumamente confortable compuesta por Eva que trabaja en una escuela , marido y dos hijos , el varón ya salido de la adolescencia y la hija entrando en esa difícil etapa de su formación. Dentro de ese individualismo cada uno vive construyendo su mundo.

En la temática hay una subliminal crítica a esta sociedad patriarcal que se caracteriza por una ideología de superioridad masculina y donde la mujer objeto debe resolver todo lo atinente al hogar y complacer al marido en las circunstancias que el disponga, sin importar si su esposa está interesada, o en condiciones anímicas, o si algo le sucede.

La magistral interpretación de Natalia Oreiro de esa mujer que está sufriendo por una no esperada noticia y que la cámara refleja en largas tomas, donde la mirada de Oreiro transmite todo su sufrimiento, que sólo su hijo en un determinado momento se interesa por lo que le está pasando.

Las largas fotografías en las dramáticas miradas de Eva que nos trasmiten todo su interior, cobran unas imágenes conmovedoras ante un hecho violento que sufre, y que le producirá un cambio en el mirar la vida y su existencia dentro de ella.

Esas miradas a su interior reflejan la angustia y la decepción a su transitar por lo cotidiano. Ese universo que se está transformado en un universo de inmensa inhumanidad de degradación ,violencia e intolerable discriminación social donde los varones ostentan la autoridad y el control predominante, y donde la robotización probablemente los habrá de aplastar también.

Un enorme logro de nuestra cinematografiá que nos presenta un drama de la mujer en la actual sociedad con una fina y notable mirada femenina, con una estupenda cámara que sigue permanentemente a la deslumbrante actuación de Natalia Oreiro y que es una respuesta artística al ignominioso relato de las esferas gubernamentales respecto al costo que implica la subvención al arte y la cultura .

Sin demasiada retórica podemos calificarla una pequeña joya de nuestra cinematografía.-

JAIME TARASOW.- MIEMBRO DE EDIT.- (encuentro divulgadores independientes de teatro).-

ESTRENO EN CINES 9-10.- 

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA:

 Ficha técnica: 

Título original: La noche sin mí
Título internacional: The Night Without Me
Elenco: Natalia Oreiro – Pablo Cura – Matilde Creimer Chiabrando – Teo Inama Chiabrando
Dirección: María Laura Berch – Laura Chiabrando
Guion: Laura Chiabrando
Productor: Juan Pablo Miller
Directora de Producción: Mariana Ponisio
Jefa de Producción: Ariana Aisenberg
Jefa de Locaciones: Jimena Louzao
Asistente de Dirección: Mariano Biasin
Directora de Casting: María Laura Berch
Fotografía y Cámara: Diego Poleri
Montaje: María AstrauskasDirección de Arte: Alicia Vázquez
Diseño de Vestuario: Alejandro Navas
Vestuario: Lucía Gasconi
Maquillaje: Daniela Deglise
Peinado: Lucas Perrone
Diseño de Sonido: Gaspar Scheuer
Sonido: Lucas Tartaglia
Música: Diego Vainer
Color: Diego Boass
Post-Producción: Pablo Margiotta
Productores Ejecutivos: Juan Pablo Miller – Joaquín Romero – Pilar de Posadas
Productores Asociados: María Laura Berch – Laura Chiabrando – Natalia Oreiro – Elena Norte – Carolina
Castro – Janet Guidi – Joaquín Romero – Gustavo Schraier – Lucio Schraier – Mariana Berch – Héctor
Chiabrando – Stella Rees – Betina Brewda – Gastón Gualco – Patricio Rabufetti
Distribución en Argentina: Cinetren



 





 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL EQUILIBRISTA

MUERDE

TRUNCO, (una de y cuchillos flores )