Entradas

TUTORIAL

Imagen
TUTORIAL, es una excelente concepción teatral de la reconocida dramaturga Eva Halac, donde con un criterio crítico propone al espectador a observar el comportamiento y enfrentamiento de cuatro personas comunes y un quinto que es permanentemente nombrado que no aparece, que buscan hacer lo correcto y terminan haciendo todo lo contrario sin saberlo. Nos convertimos en testigos de una realidad actual. Son seres que deambulan en una existencia sin claridad en lo que quieren y si sus reacciones, frente algunas complicaciones que deben enfrentar, son válidas o sus posiciones adoptadas son erróneas. Halac ubica el comportamiento de estos humanos en una sociedad que se está centrando en el individualismo, donde el sálvase quien y como pueda es lamentablemente lo corriente. Se enojan, se reconcilian para luego disculparse. Son seres ficcionales pero que habitan en la actual sociedad. Se toman decisiones sin...

CANTATA PARA UNA RUMIA MENTAL

Imagen
A lo largo de nuestras vidas todos quienes las transitamos tenemos que resolver diferentes circunstancias que se nos presentan, buscar alternativas para enfrentarlas, tomar decisiones y considerar distintas perspectivas para llevarlas a cabo.- Esto implica pensar de forma crítica y ademas creativa y aunque pareciera que pensar es algo que nos viene dado como seres humanos y racionales que creemos que somos, no solo es una indagación sobre nosotros, sino que es una herramienta que conjuntamente con la memoria nos permite y ayuda adentrarnos en el conocimiento sobre el pasado que siempre tiene implicaciones sobre el presente y también sobre el futuro. Así también , nos pueden llevar a pensamientos negativos, persistentes como reiterativos que pueden generar malestar y ansiedad. CANTATA PARA UNA RUMIA MENTAL, es una teatralización sobre la historia personal de Ariel Osiris, que narra la experiencia de haber sido un chico gay en plena dictadura. Y a partir de ahí enfrentar el desp...

LA CASA DE ATRÁS

Imagen
  LA CASA DE ATRÁS, es una obra con dramaturgia y dirección de Gastón Brian Glikszien que entrelaza una verdad ocurrida con algo de ficción. Nos introduce quizás a la mas incivilizada tragedia que la existencia humana haya padecido. La historia de la humanidad desde sus mismos inicios, está plagada de aberrantes tragedias, cruentas guerras y salvajes matanzas. Las masas populares fueron el caldo de cultivo de los reinados que en pos de acumulación de más riquezas y tierras, hacían que se enfrenten contra otras masas populares en atroces matanzas. La guerra del 1914-1917 no tiene justificación ni defensa, fue una conflagración por intereses mezquinos entre las grandes potencias de entonces, que dejó a Alemania totalmente destrozada. El diario vivir era insoportable, la inflación era infernal, la moneda nacional no valía nada y corría la miseria despiadadamente. La Alemania era, podría decirse, el país de las grandes contradicciones: en uno de los países más cultos del planeta...

AQUELLAS MUJERES DE FUEGO

Imagen
  Julio de 1936 es una fecha tremendamente trágica para el pueblo español, pues tal contundente triunfo no fue aceptado, por un sector reaccionario de las fuerzas armadas, que no las toleró generando el golpe de estado. En esas elecciones absolutamente democráticas la ciudadanía con su voto volvió apoyar a la segunda república, que en elección memorable el 12 de agosto de 1931, puso fin a la nefasta monarquía que hasta entonces gobernaba el país hispano. La primera república duró hasta fines del siglo 19, muy poco tiempo. La segunda experiencia con la revolución soviética de 1917 ya instalada y los avances debido a las luchas populares encaminadas, trajeron avances sociales importantes los que fueron reconocidos por las masas populares. El republicanismo español logró generar importantes reconocimientos hacia las clases desposeídas y a las mujeres en especial, al permitirles ingresar a la vida pública a través del trabajo, ...

ENCUENTROS EN CONSTITUCIÓN

Imagen
  Esta maravillosa creación artística que es el teatro, no deja de sorprendernos por sus permanentes logros, la audacia en sus concepciones como en su plasmación integral. ENCUENTROS EN CONSTITUCIÓN es una joyita que se adentra dentro del universo de quienes sufren del “trastorno bipolar”, enfermedad mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, circunstancia que quizás equivocadamente se la puede confundir con una incipiente locura. Es presentada en un momento muy difícil para el entorno de la salud mental de quienes padecen de cierta discapacidad, cuando desde las mas altas esferas del actual gobierno en su concepción ideológica se los considera seres desechables y tildados de “idiota, débil mental, imbécil, retardado.¿ No serán ellos los desechables? El gran mérito de la obra es que nos introduce en la intimidad de una paciente con esa...

LOS HABITANTES

Imagen
  La maravillosa creación humana que es el teatro y la talentosa creatividad de quienes integran ese universo, a pesar de los miles de años de su existencia, no dejan de sorprendernos con sus permanentes hallazgos. LOS HABITANTES, es una nueva lucida experiencia teatral que mediante una sumamente creativa composición artística de Joselo Bella y Pedro Sedlinsky se adentra en la aun no cerrada, fratricida, horriblemente cruenta, que fue la guerra civil española. Aun hoy día la sangre de esta trágica confrontación entre hermanos sigue corriendo. La obra en su esencia nos cuenta la historia de un grupo de muertos que pueden ingresar al mundo de los vivos, pueden interactuar con otros, penetrar  a sus cuerpos, como habitarlos. Este hallazgo artístico esta compuesto de 4 capítulos con un relator que nos va contando una ficcional historia donde lo imaginativo se entrelaza con la historia real. El fin es demost...

EL CREPÚSCULO DE LAS ESPECIES

Imagen
  EL CREPÚSCULO DE LAS ESPECIES, fascinante film que es una fábula sobre nuestra existencia en este mundo, tan contradictorio, tan lleno de bellezas naturales, pero sumamente frágil y en peligro de ser destruido o de su destrucción,debido a la inconsciencia de sus propios moradores. Es por demás sabido que la cultura mediante sus distintas facetas no podrá cambiar, por si solo, los destinos de la humanidad, pero si podrá como queda demostrado en esta impresionante concreción artística, denunciar tales peligros y darles elementos a los que si tratan de revertirlos. La riquísima temática del guion de Alberto Romero es una minuciosa exploración visual que nos sitúa en el año 2063. El estado del planeta es desolador, todos los bosques se han extinguido, la vida animal corre la misma suerte por lo que la humanidad se prepara para abandonarlo por la falta de oxigeno atmosférico, como a la total imposibilidad de seguir habitándolo. ...

ENAMORARSE ES HABLAR CORTO Y ENREDADO

Imagen
  La cultura es una de las manifestaciones o concepciones generadas a través del tiempo por el ser humano para poder transmitir el desarrollo y comprender los comportamientos de estos. Es por lo tanto el conjunto de características y elementos que nos identifican, las que se trasmiten, entre otras, por las costumbres, tradiciones, valores y en el modo de como se comunican . La comedia “ENAMORARSE ES HABLAR CORTO Y ENREDADO”, una interesante creación teatral de Leandro Airaldo, logra adentrarse en una aguda observación sobre dos seres en un encuentro ocasional que a pesar de sus enormes diferencias formativas logran encontrarse y atraerse, demostrando que es posible y concretar una vida bella y disfrutarla, a pesar del las frustraciones que ambos hayan tenido y sufrido, en el transcurso de sus existencias. Esta factible historia profundamente humana , nos muestra que ese anhelo es posible aun dentro de una sociedad profundamente mercantilista y encaminada al individualismo. ...

UN ENFERMO IMAGINARIO

Imagen
  UN ENFERMO IMAGINARIO, es la ultima obra teatral escrita por el talentoso dramaturgo francés Jean Baptiste Poquelin mas conocido por su apodo Moliere, pieza escrita en forma de comedia ballet. Sumamente original como mordaz composición artística sintetiza mediante un satírico humor ciertas conductas sociales que a pesar del tiempo transcurrido, pareciera que a tanto lapso de su escritura siglo 16,hasta hoy el mismo, no haya transcurrido y todo pareciera que tales complejas vivencias ironizadas por Moliere hubieran sido escritas al día de hoy. La trama se adentra en el conflictivo universo de los médicos y las miserabilidades en ese entorno de clases pudientes con los turbios negociados en ese universo medicinal, entrelazada con una nefasta tradición de los casamientos por interés, que lamentablemente aun en ciertas culturas siguen vigentes. Esta crueldad contra las jóvenes debe ser de la practica folklórica mas antigua, una tétrica herencia del patriarc...