Entradas

LA MORIBUNDA

Imagen
LA MORIBUNDA es una estupenda obra que allá por los años noventa Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese concibieron como un homenaje al teatro under. El paso del tiempo y las dificultades que supone vivir en un mundo altamente conflictivo, la han convertido ya en un clásico. Está enmarcado en un teatro de protesta. La actual puesta con la dirección de Malena Miramontes Boim, pareciera que tiene como objetivo priorizar la dimensión poética-tragicómica del texto original, sabiamente elaborado. El Undergroud, este movimiento con visos políticos, nació como resistencia para enfrentar regímenes represivos a través del arte. Esta reposición acrecienta su importancia por la deshumanización que ha envuelto a la humanidad, en momentos en los cuales todo se resuelve con violencia. Además, un poco deja traslucir las consecuencias de una salvaje motosierra que, conducida por quien preside nuestro país, nos está cortando todos los derechos que aún esta lastimosa democracia nos permite. El...

KAPUSKA

Imagen
KAPUSKA, un peronista suelto en Moscú, es una concepción artística donde una historia real se combina con el grotesco generando un espectáculo sumamente atrayente. Aquí el teatro no simula una historia sino que es el resumen de una parte de la vida de un dirigente sindical. La dramaturgia de Florencia Aroldi y Max Delupi nos presenta a Pedro Conde Magdaleno, un panadero sindicalista. Debido a una medida diplomática en el primer gobierno peronista se crea la figura de agregado obrero en las embajadas. Esta medida propuesta por el entonces canciller, Juan Antonio Bramuglia, socialista, tenia como objeto insertar al sindicalismo en el ámbito internacional Pedro casado y con tres hijos fue uno de los elegidos llevar el peronismo a la Union Soviética, país de la revolución socialista, donde la clase obrera no era discriminada. ...

MEMORIA DE UN CREPÚSCULO

Imagen
Está ya sabido que los dramaturgos bucean en la literatura un lugar al que el teatro también tiene pertenencia, donde lo que se relata y la plasmación artística logre esa magia que tiene la puesta en escena, para lograr atrapar al espectador . MEMORIAS DE UN CREPÚSCULO, es un texto conmovedor de Stephen Belber con una adaptación de Giles-Elordi, que se adentra en una historia sobre una pasajera relación amorosa de la adolescencia, donde se entrelazan el pasado y el presente. Magui y Juan se reencuentran después de 25 años de ese fugaz amorío en la costera ciudad de Miramar. Ella lleva una exitosa labor en los medios de comunicación, luego de haber superado con esfuerzo y obstinación, un tartamudeo que le creó innumerables dificultades de relación. El es dueño de una empresa de jardinería y administrador de casas. Sin embargo a pesar del buen nivel de vida y solvencia económica, ambos llevan un pasado negro. Un simple decorado, solo unos cubos blancos, que habrán de cumplir dis...

LA BUSQUEDA DE MARTINA

Imagen
  LA BÚSQUEDA DE MARTINA es una concepción artística elogiable desde cualquier ángulo que se la mire. Primero, porque afronta una temática sumamente dolorosa para los argentinos. Segundo, porque está concebida en momentos en que el negacionismo quiere desconocer las tragedias vividas; y tercero, porque es una realización cinematográfica con un enorme contenido humano, hecha fuera de nuestras fronteras. Es por ello que aunque haya algunas inconsistencias, no alteran el valor de este logro artístico en su dramática historia. Es un film muy valiente que nos cuenta la historia de Martina, una mujer viuda, desde hace 30 años, vinculada a las abuelas de Plaza de Mayo, que viene buscando a su nieto, nacido en alguna de las cárceles clandestinas de la horrorosa y sangrienta dictadura cívico-militar de los años setenta. Es una mujer que padece de alzheimer, esta impiadosa enfermedad que genera un tipo de demencia neurocognitiva que causa un progresivo deterioro de la memoria, el pen...

LYRA

Imagen
La inquieta e indagadora dramaturga Patricia Suárez siempre sorprende con sus búsquedas sobre los comportamientos humanos, y nos presenta tragedias que conllevan al espectador a un cierto desconcierto. Tal es el caso de LYRA, basada en el REY LEAR, clásica tragedia de Shakespeare, quizás la más horrenda y cruel e inhumana de sus obras. La dramaturga se plantea una pregunta ¿Qué hubiera sucedido si en el reinado de Bretaña hubiese estado una mujer en ese mundo patriarcal? Como en el original, los personajes son los mismos salvo que el Rey es una Reina, quien convoca a Goneril, Regan y Cordelia, las hijas del poder para anoticiarlas que decidió heredarlas en vida y dividir el reinado entre las tres, pero a condición de responder cuanto aman a la Reina. Este juego de la adulación no es otra cosa que decir o hacer con intención a veces, inmoderadamente, lo que se cree que pueda agradar al otro. Goneril y Regan, aunque hipócritamente se soslayan con una retórica que hasta le ...

MIGUEL HERNANDEZ, MI MARIDO

Imagen
  MIGUEL HERNÁNDEZ, MI MARIDO es un emocionante unipersonal poético musical concebido y actuado por Liliana González que está basado en el libro de Josefina Manresa, “Recuerdos de una viuda”. Josefina fue su musa inspiradora de amorosas composiciones literarias, madre de sus hijos y compañera hasta su muerte a los escasos 31 años. La obra se adentra en la existencia del inmortal poeta desde su infancia hasta el fin de sus días. Es una exposición artística llena de dulzura, dramatismo, con un tremendo sentido amoroso, que está dicha en rimas. Así vamos conociendo que Miguel Hernández recibió instrucción primaria y que el bachillerato lo debió abandonar por orden paterna para trabajar en el pastoreo de cabras. La rebeldía ya se venía insinuando al leer con avidez y comenzar a escribir sus primeros poemas mientras cuidaba a los animales cuando no era observado por su padre. La vida no era fácil en la Europa entre las dos guerras mundiales. Hernández ya empezaba a ser conocido p...

LAS BINGUERAS DE EURIPIDES

Imagen
  LAS BINGUERAS DE EURÍPIDES es una impúdica comedia dramática que con enorme sapiencia elaboró la española Ana López Segovia y que Francisco Civit con su talento de director concretó en una elaboración artística de enorme trascendencia. Aclara el director “que es una comedia desfachatada hasta guaranga que se puede decir a teatro puro, oral, vital, coral y musical”, donde 14 artistas con actuaciones despampanantes nos sorprenden y deleitan. La dramaturgia nos presenta a un grupo de 10 mujeres que, entre cartones, confesiones y desafíos, encuentran en un inocente clandestino juego de bingo, un espacio de resistencia, encuentro y liberación de la sociedad patriarcal, de la monotonía y el abuso machista que están sufriendo. La aparición de un insólito personaje muy positivo las convence a una celebración a través de lo festivo, y les permite acercarse una concepción distinta de la existencia. Esta ingeniosa elaboración artística logra fusionar el universo de un juego de azar ...

EDIPO EN EZEIZA

Imagen
Una vez mas, nuestro riquísimo teatro se interna en el escabroso universo de la violencia y la política, pero no en forma directa, sino más bien subliminal, apelando a una dramaturgia que a través del grotesco, nos interna en un mundo sin tiempo ni espacio. EDIPO EN EZEIZA escrita y dirigida por Pompeyo Audivert actualiza el legendario mito de Edipo, que según estudiosos, permite distintas lecturas y lo relaciona a dilemas sociales que nuestro país, y quizás la humanidad toda, viene sufriendo . A través de acciones disparatadas, el dramaturgo logra yuxtaponer el absurdo y la tragedia. Mediante un enorme esfuerzo imaginativo, pinta así una enorme parte de nuestra historia plagada de dramática violencia, particularmente de los últimos 70 años. En esta ficción artística, se presentan como episodios sin continuidad, asemejándose a una vestimenta confeccionada a base de retazos, aunque en este caso, cada retazo tiene su por qué. La dramaturgia nos permite asomarnos, mediante el humor ab...