Entradas

PERON EN CARACAS

Imagen
PERÓN EN CARACAS, es una elaboración teatral de Leonidas Lamborghini con una magnífica dirección de Guillermo Ghio, que ubica el exilio de Perón en la capital venezolana a un año del horroroso y cruento golpe militar del 1955. El derrotado presidente estaba en un estado de soledad y angustia por su obligado exilio y por la trágica situación que se entabló en nuestro país con la abolición de los derechos humanos y la criminal violencia ejercida desde los más altos estrados del gobierno impuesto por el golpe militar. Afloran los análisis íntimos, el porque tal movimiento destituyente en un país que sin haber llegado a lo ideal, había valorizado al movimiento obrero, dignificado a la población, donde la pobreza de a poco era desplazada por un mejor nivel de vida, logro que se iba concretando debido la industrialización que comenzaba a incrementarse, al no depender de los monopolios, con la defensa de la industria nacional, el voto a las mujeres, ciudadanas de segunda hasta entonces. ...

AUTOMÁTICOS

Imagen
AUTOMÁTICOS, es una comedia por demás interesante, orillando en lo alucinante, que conjunta el terror, con los avances de las nuevas tecnologías y la ciencia ficción que atrapa al espectador, convirtiéndolo en un mudo partícipe de lo que ocurre a pocos pasos de él. La dramaturgia nos habla de cinco compañeros del secundario que se reúnen en la casa de uno de ellos, para elaborar y concretar un trabajo sobre biología para la escuela. Javier Daulte es el creador de esta composición literaria convertida en una sorprendente obra teatral, que presenta a los jóvenes que comienzan a transitar los finales de su adolescencia con una mirada hacia su futuro, su inicio en la sexualidad, su integración en la sociedad y uno de los enormes dilemas actuales que trata es, la comprensión y aceptación de uno tal cual es y quiere ser. Son jóvenes con las normales diferencias de pensar, razonar y actuar que como dicen integrantes del muy logrado elenco, que se conocieron en su formación actoral. “Son...

TRUNCO, (una de y cuchillos flores )

Imagen
Parafraseando un viejo dicho TRUNCO, una de flores y cuchillos es una notable concepción artística del multifacético Javier Marra. Actor, acróbata, bailarín, trapecista, payaso y docente en técnicas circenses, escribió la dramaturgia, le dio forma teatral convirtiéndola en un notable unipersonal por él actuado, incorporándose ahora de manera ponderable a la dramaturgia. Nos presenta mediante este arte, quizás como una auto experiencia, quizás como una ficción o una combinación de ambas, el despertar sexual en la adolescencia de dos jovencitos. En un lenguaje claro y directo nos va relatando el inicio de una relación amistosa, ese despertar sexual que con el tiempo se va transformando en una relación amorosa, inocente en su principio, en un amor puro lleno de ternura y melancolía, que luego se genera en un impulso de entregarse por entero. A medida que Marra n...

TUTORIAL

Imagen
TUTORIAL, es una excelente concepción teatral de la reconocida dramaturga Eva Halac, donde con un criterio crítico propone al espectador a observar el comportamiento y enfrentamiento de cuatro personas comunes y un quinto que es permanentemente nombrado que no aparece, que buscan hacer lo correcto y terminan haciendo todo lo contrario sin saberlo. Nos convertimos en testigos de una realidad actual. Son seres que deambulan en una existencia sin claridad en lo que quieren y si sus reacciones, frente algunas complicaciones que deben enfrentar, son válidas o sus posiciones adoptadas son erróneas. Halac ubica el comportamiento de estos humanos en una sociedad que se está centrando en el individualismo, donde el sálvase quien y como pueda es lamentablemente lo corriente. Se enojan, se reconcilian para luego disculparse. Son seres ficcionales pero que habitan en la actual sociedad. Se toman decisiones sin...

CANTATA PARA UNA RUMIA MENTAL

Imagen
A lo largo de nuestras vidas todos quienes las transitamos tenemos que resolver diferentes circunstancias que se nos presentan, buscar alternativas para enfrentarlas, tomar decisiones y considerar distintas perspectivas para llevarlas a cabo.- Esto implica pensar de forma crítica y ademas creativa y aunque pareciera que pensar es algo que nos viene dado como seres humanos y racionales que creemos que somos, no solo es una indagación sobre nosotros, sino que es una herramienta que conjuntamente con la memoria nos permite y ayuda adentrarnos en el conocimiento sobre el pasado que siempre tiene implicaciones sobre el presente y también sobre el futuro. Así también , nos pueden llevar a pensamientos negativos, persistentes como reiterativos que pueden generar malestar y ansiedad. CANTATA PARA UNA RUMIA MENTAL, es una teatralización sobre la historia personal de Ariel Osiris, que narra la experiencia de haber sido un chico gay en plena dictadura. Y a partir de ahí enfrentar el desp...

LA CASA DE ATRÁS

Imagen
  LA CASA DE ATRÁS, es una obra con dramaturgia y dirección de Gastón Brian Glikszien que entrelaza una verdad ocurrida con algo de ficción. Nos introduce quizás a la mas incivilizada tragedia que la existencia humana haya padecido. La historia de la humanidad desde sus mismos inicios, está plagada de aberrantes tragedias, cruentas guerras y salvajes matanzas. Las masas populares fueron el caldo de cultivo de los reinados que en pos de acumulación de más riquezas y tierras, hacían que se enfrenten contra otras masas populares en atroces matanzas. La guerra del 1914-1917 no tiene justificación ni defensa, fue una conflagración por intereses mezquinos entre las grandes potencias de entonces, que dejó a Alemania totalmente destrozada. El diario vivir era insoportable, la inflación era infernal, la moneda nacional no valía nada y corría la miseria despiadadamente. La Alemania era, podría decirse, el país de las grandes contradicciones: en uno de los países más cultos del planeta...

AQUELLAS MUJERES DE FUEGO

Imagen
  Julio de 1936 es una fecha tremendamente trágica para el pueblo español, pues tal contundente triunfo no fue aceptado, por un sector reaccionario de las fuerzas armadas, que no las toleró generando el golpe de estado. En esas elecciones absolutamente democráticas la ciudadanía con su voto volvió apoyar a la segunda república, que en elección memorable el 12 de agosto de 1931, puso fin a la nefasta monarquía que hasta entonces gobernaba el país hispano. La primera república duró hasta fines del siglo 19, muy poco tiempo. La segunda experiencia con la revolución soviética de 1917 ya instalada y los avances debido a las luchas populares encaminadas, trajeron avances sociales importantes los que fueron reconocidos por las masas populares. El republicanismo español logró generar importantes reconocimientos hacia las clases desposeídas y a las mujeres en especial, al permitirles ingresar a la vida pública a través del trabajo, ...

ENCUENTROS EN CONSTITUCIÓN

Imagen
  Esta maravillosa creación artística que es el teatro, no deja de sorprendernos por sus permanentes logros, la audacia en sus concepciones como en su plasmación integral. ENCUENTROS EN CONSTITUCIÓN es una joyita que se adentra dentro del universo de quienes sufren del “trastorno bipolar”, enfermedad mental que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, circunstancia que quizás equivocadamente se la puede confundir con una incipiente locura. Es presentada en un momento muy difícil para el entorno de la salud mental de quienes padecen de cierta discapacidad, cuando desde las mas altas esferas del actual gobierno en su concepción ideológica se los considera seres desechables y tildados de “idiota, débil mental, imbécil, retardado.¿ No serán ellos los desechables? El gran mérito de la obra es que nos introduce en la intimidad de una paciente con esa...

LOS HABITANTES

Imagen
  La maravillosa creación humana que es el teatro y la talentosa creatividad de quienes integran ese universo, a pesar de los miles de años de su existencia, no dejan de sorprendernos con sus permanentes hallazgos. LOS HABITANTES, es una nueva lucida experiencia teatral que mediante una sumamente creativa composición artística de Joselo Bella y Pedro Sedlinsky se adentra en la aun no cerrada, fratricida, horriblemente cruenta, que fue la guerra civil española. Aun hoy día la sangre de esta trágica confrontación entre hermanos sigue corriendo. La obra en su esencia nos cuenta la historia de un grupo de muertos que pueden ingresar al mundo de los vivos, pueden interactuar con otros, penetrar  a sus cuerpos, como habitarlos. Este hallazgo artístico esta compuesto de 4 capítulos con un relator que nos va contando una ficcional historia donde lo imaginativo se entrelaza con la historia real. El fin es demost...