Entradas

EDIPO EN EZEIZA

Imagen
Una vez mas, nuestro riquísimo teatro se interna en el escabroso universo de la violencia y la política, pero no en forma directa, sino más bien subliminal, apelando a una dramaturgia que a través del grotesco, nos interna en un mundo sin tiempo ni espacio. EDIPO EN EZEIZA escrita y dirigida por Pompeyo Audivert actualiza el legendario mito de Edipo, que según estudiosos, permite distintas lecturas y lo relaciona a dilemas sociales que nuestro país, y quizás la humanidad toda, viene sufriendo . A través de acciones disparatadas, el dramaturgo logra yuxtaponer el absurdo y la tragedia. Mediante un enorme esfuerzo imaginativo, pinta así una enorme parte de nuestra historia plagada de dramática violencia, particularmente de los últimos 70 años. En esta ficción artística, se presentan como episodios sin continuidad, asemejándose a una vestimenta confeccionada a base de retazos, aunque en este caso, cada retazo tiene su por qué. La dramaturgia nos permite asomarnos, mediante el humor ab...

AFUERA HACE MUCHO FRIO

Imagen
  El arte teatral, una de las importantes creaciones del ser humano. ¿Debe ser solo un pasatiempo o debe ser un faro que pueda iluminar las conductas humanas en su tránsito hacia una mejor existencia? Existe la polémica acerca de si todo lo que tenga que ver con el arte representa, efectivamente, la sensibilidad para captar emociones y si es posible expresarlas. Viene esto al caso de la reposición por cuarto año de AFUERA HACE MUCHO FRIO, una muy interesante obra teatral colectiva, que con gran sutileza, nos permite entrar en el universo juvenil, en el cambio que se vive en el traspaso de la adolescencia a la edad madura. La muy lograda dramaturgia nos presenta un grupo de alumnos y alumnas ya finalizando la secundaria que realizan un viaje de estudios a una zona austral de nuestro país. Ya instalados en el albergue en el que pasarán algunos días, y luego de algunas dificultades que en armonía se van superando, salen a relucir los objetivos para el cercano mañana, y aparecen m...

LA BOBE

Imagen
El teatro, esa maravillosa composición artística permite en ocasiones que el espectador no solo la está visionando como un partícipe secundario de las historias que se les están presentando, sino que se convierte en un testigo atrapado por las mismas, viviéndolas como si esas historias fuesen también parte el. Todo lo que tenga injerencia en el universo del arte teatral, representa la sensibilidad para captar emociones y poder expresarlas en tal actividad. Mucho de ello se da en LA BOBE, una comedia musical que, con mucha gracia y sensibilidad se interna en intimidades así como en ciertas particularidades pintorescas de la colectividad judaica. No se adentra en indagar conductas ni ambiciona intentarlo, pero si es una ingeniosa concreción artística donde todo su desarrollo está lleno de ternura y enorme nostalgia por un pasado intensamente vivido. Todo gira en una visita a la casa de la abuela, mientras ella estaba siendo velada, y su nieto aparenta visitarla por última vez . R...

ENTRE TUS SIESTAS

Imagen
Es ampliamente reconocido en el universo de la cultura que todo lo que tenga que ver con el arte, representa la sensibilidad para captar emociones. Pero, existe también un amplio sector que a tal concepto agrega, que el arte debe ser una cr í tica a la realidad social y el teatro, en especial, una caja de resonancia pues esta creación artística es algo fascinante ENTRE TUS SIESTAS, una obra de la reconocida dramaturga Brenda Howlin, nos interna en el mundo femenino, en ese universo tan íntimo y tan especial que es el pre y postparto. Las implicancias que sufre la parturienta durante ese lapso y la relación con su pareja, la ilusión a concretar de ser padres, y la ansiedad con que lo vive la futura madre. Es una obra que nos plantea cómo la llegada del ansiado hijo les trastoca la vida cotidiana. Están inmersos en una sociedad donde todo gira en lo mercantil, dominada por los...

FLORES ARRANCADAS A LA NIEBLA

Imagen
FLORES ARRANCADAS A LA NIEBLA es una hermosa obra teatral, sumamente poética con una inmensa intensidad de su escritura en la descripción de los personajes. Son dos mujeres que se escapan de un estado beligerante de sus lugares natales. Ambas no se conocen y se encuentran en el anden de un tren formalizando esa huida. Son dos seres que parecieran pertenecer a mundos distintos. Una es bióloga e integrante de la sociedad de ciencias, la otra una fotógrafa aficionada con escasa formación cultural. Pero a ambas las une un rechazo a la irracional violencia. Tienen una visión de la sociedad muy dispar, las discrepancias y la soledad en la cual giran sus existencias, están integradas a ese núcleo humano despiadado, intolerante y cruel. Pese a esas distintas formaciones enfrentan un mundo que no distingue tales diferencias donde los humanos son tratados como objetos y no como lo que son, sujetos a derecho. De a poco ese miedo ...

HAMLET DE PATAGONES

Imagen
  HAMLET DE PATAGONES, es una ingeniosa construcción teatral sobre un personaje histórico de la literatura y del teatro que el talento de Analía Tarrío Lemos construyó en una ficcional historia. Tarea nada fácil la traslación de esos personajes e historias de la literatura universal para identificarlos con conflictos actuales. Un joven extranjero llega como estudiante de intercambio a una perdida escuela que se halla ubicada en lo más austral de nuestra Patagonia para adentrarse en nuestra cultura, y en las costumbres originarias. En tal desolado lugar está construida la historia, donde los personajes  shakespereanos son transportados a personajes habitantes de nuestro austral territorio. En esa escuela que lucha por sobrevivir, están su directora y el inspector -que llegó para inspeccionar su funcionamiento-. Las conductas de ambos se asemejan a las luchas del reinado descriptos por Shakespeare en esa época de Dinamarca. Eran tiempos en que eran habituales las luchas ...

ESTOS ÁRBOLES GOTEAN LUZ

Imagen
  ESTOS ARBOLES GOTEAN  LUZ Es un hermoso libro con poemas de Daniel Viola, donde a través de ellos nos trasmite distintas instancias de su existencia. Su crecimiento como ser humano, sus primeros aprendizajes, sus sueños a un mundo integral como sus frustraciones al ver que tal deseo esta hoy día mas difícil. En esta expresión literaria muy íntima hay como una memoria que se acurruca en los sueños, procura ser mañana en las miradas perdidas que tiene todo niño. Es como si los recuerdos del pasado tuvieran implicaciones sobre el duro presente. Viola se interna en su pasado lleno de futuro donde se entrelazan emociones, sentimientos, impresiones del mundo y su naturaleza. Ademas le aterra imaginar “ un derrotero sin pájaros cercanos, no escuchar el golpe del agua contra las piedras”. Hay como un desesperado pedido ante la destrucción de la naturaleza de evitarlo porque no concibe un universo sin equilibrio ecológico y los humanos sustituídos por robots. Una contundente met...

EL DEBATE

Imagen
  Marzo de 1973 comenzaba siendo sumamente conflictivo.                                                        Las elecciones a concretarse pronosticaban un rotundo triunfo del FREJULI, un frente de centro-izquierda  que encabezaban Hector Cámpora, justicialista , y el conservador popular Vicente Solano Lima, contra  el radicalismo, que tenia al dirigente derechista Ricardo Balbin como candidato a presidente. Faltaban pocos días para las elecciones. La sociedad estaba conmocionada por el terror que era ocasionado por las tres AAA, una agrupación terrorista de ultra derecha cuasi nazi fascista. Perón seguía impedido de presentarse como candidato, el movimiento obrero estaba convulsionado por la división existente entre la CGT oficial ...

TRES MUJERES AUDACES

Imagen
Las conductas de los seres humanos a lo largo de toda su historia con sus enormes contradicciones, han sido y siguen siendo difíciles de comprender y mas aun de aceptar. Es probable, que mucho se deba a la influencia de las distintas religiones regidas por un total machismo, generando el patriarcado que de un tiempo hasta hoy día, está seriamente cuestionado. En 1879 el enorme escritor Henrik Ibsen estrena CASA DE MUÑECAS obra teatral que puede considerarse la primera obra feminista pues criticaba fuertemente el rol que la perversa sociedad le adjudicaba a la mujer, considerándola solo que un ser objeto. La pacata sociedad noruega se conmocionó porque era la primera vez que se analizaba con claridad la crueldad de convertir a la mujer en alguien sin derechos sometida, a la satisfacción del varón, a la procreación y sobre todo a los quehaceres domésticos . TRES MUJERES AUDACES, una soberbia obra de Mario Diament que penetra en el universo femenino, estupendamente dirigida por el ...

CARTAS A MI HIJO FEDERICO

Imagen
Las reacciones o conductas de las masas humanas no siempre son fáciles de comprender cuando su memoria frente a hechos lamentables que debieron padecer son olvidados. Es entonces que debemos impulsar la memoria viva. Pero asimismo esos pueblos tan contradictorios en sus conductas no olvidan y guardan en sus corazones acontecimientos importantes de la vida cotidiana. Es por ello la sorprendente sorpresa que a pesar de varias generaciones que han pasado desde los años treinta, que fue cuando estuvo entre nosotros Federico García Lorca, sigue existiendo un inmenso amor y reconocimiento por la inmortal figura universal que representa. CARTAS A MI HIJO FEDERICO es un dramático, lírico y tierno texto de dramaturgia, actuación, dirección de la notable actriz e integrante de nuestro estupendo universo cultural Maria Marta Guitart. Trata de una entrañable relación de Vicenta Lorca, la madre, y como ella lo llama “su niño gigante”. Federico era ya para entonces una importante figura po...