EDIPO EN EZEIZA
Una vez mas, nuestro riquísimo teatro se interna en el escabroso universo de la violencia y la política, pero no en forma directa, sino más bien subliminal, apelando a una dramaturgia que a través del grotesco, nos interna en un mundo sin tiempo ni espacio. EDIPO EN EZEIZA escrita y dirigida por Pompeyo Audivert actualiza el legendario mito de Edipo, que según estudiosos, permite distintas lecturas y lo relaciona a dilemas sociales que nuestro país, y quizás la humanidad toda, viene sufriendo . A través de acciones disparatadas, el dramaturgo logra yuxtaponer el absurdo y la tragedia. Mediante un enorme esfuerzo imaginativo, pinta así una enorme parte de nuestra historia plagada de dramática violencia, particularmente de los últimos 70 años. En esta ficción artística, se presentan como episodios sin continuidad, asemejándose a una vestimenta confeccionada a base de retazos, aunque en este caso, cada retazo tiene su por qué. La dramaturgia nos permite asomarnos, mediante el humor ab...