Entradas

0615, LA MATERNIDAD BAJO VIGILANCIA

Imagen
  0615, LA MATERNIDAD BAJO VIGILANCIA, es una composición teatral que además de sus valores artísticos nos adentra en un conflicto humano que a pesar del tiempo no ha tenido una resolución racional. Vivimos en instancias en que la mujer está afrontando incesantes ascensos de la violencia de género, dos circunstancias dramáticas muy distantes la una de la otra. La primera es el embarazo no siempre buscado y producido por infinidad de circunstancias y que una parte importante de la sociedad niega el aborto, generando causales mayores no eliminando ese imponderable. Otra circunstancia, es que en estos tiempos modernos, la libertad sexual, como el goce al erotismo, es practicado desde muy temprano por los adolescentes, lo que no está mal, pero no siempre se toman los recaudos precautorios, quizás por la falta de una convincente educación sexual que deberí...

LEJOS DE MOSCU

Imagen
LEJOS DE MOSCÚ es una nueva versión del clásico del teatro universal adaptada por Liliana Escliar que es “Las tres hermanas” de Antón Chéjov un favorito de nuestro público teatral. Helena Tritek se encargó de la dirección de esta propuesta artística que se adentra en la retrógrada y decadente sociedad de la Rusia zarista de fines del siglo 19. La chatura de la vivencia societaria en país pre-revolucionario era tétrica. La visión sumamente humanista del gran dramaturgo se adentra en las vivencias hondamente dramáticas de esta familia que quedó a la deriva y que no logra encontrar el camino para poder desarrollarse integralmente. La temática gira en torno a tres hermanas que a la muerte de su padre un considerado militar, se encuentran en el dilema de como reordenar sus vidas, para poder concretar los deseos y sueños largamente postergados: volver a su amada Moscú. Solas, son acompañadas por un hermano que les genera innumerables problemas por su afición al juego. La madre había ...

LA LOGICA DE LA CULPA

Imagen
  Una sorprendente elaboración teatral es la reciente puesta a consideración de los aficionados de este inigualable arte popular que es LA LÓGICA DE LA CULPA, que con dirección de Corina Fiorillo se estrenó recientemente.. La sorpresa en primera instancia está en que es la primera apertura como dramaturga, y dada la notable indagación tan profunda sobre dos seres integrantes del conglomerado urbano, no pareciera que así fuera. El texto gira en un inesperado reencuentro de dos amigos en un consultorio luego de 27 años y que los distintos vaivenes de la vida los fueron llevando por distintos lugares. Luego de ese primer y emocionante encuentro, en los siguientes comenzaron a surgir procesos internos sobre la lógica de la culpa sobre un acontecimiento ocurrido cuando tenían algo de 20 años y un supuesto pacto de silencio, los adentró en el olvido. Ambos comparten un secreto y este inesperado reencuentro alteró su...

UN NARCO LLAMADO EL CHUECO , y otros criminales

Imagen
UN NARCO LLAMADO EL CHUECO, y otros criminales. Es un duro texto sobre uno de los flagelos que hoy día se ha globalizado lamentablemente que es : la droga, ya enquistada en todos los ámbitos de la sociedad. También la dramaturgia ahonda en temas como los códigos, la verdad, la mentira , la desconfianza, el miedo y las deplorables convivencias. La temática sabiamente elaborada por Guillermo Salz, nos introduce en el ámbito de dos calamidades que están azotando a la humanidad que están siendo fomentados indirectamente por quienes monopolizan el dominio económico, político y social del actual nefasto universo. Ellos son el narcotráfico, ya enquistado hasta en los colegios y el periodismo tanto oral como el escrito de consumo masivo que en convivencia con los grupos de poder, que más que informar están desinformando. Este logro artístico magnificamente dirigido por Guillermo Ghio logra fascinar al plateísta, que nos presenta un periodista de uno de esos medios de amplia difusión que d...

IMPLICADOS

Imagen
IMPLICADOS, es una concreción teatral que entrelaza una real y tremenda tragedia ocurrida, con una analítica ficción que desnuda las miserias humanas, lamentablemente, en los distintos ámbitos, sean ellos social, político y hasta religioso. Arturo Wong Sagel, dramaturgo panameño, multipremiado por esta espeluznante obra que está basada en el incendio de un centro penitenciario donde recluían a jóvenes, hecho que dejó un tendal de cuerpos calcinados e infinidad de heridos de suma gravedad . La dramaturgia se adentra en la degradación en la que se encuentra nuestra actual sociedad, cuya corrupción imperante, desde los estrados gubernamentales llegando hasta los judiciales, que el sistema democrático, en sus largos años de existencia no ha logrado perfeccionar ni por lo tanto solucionar. En el feroz operativo que debieron enfrentar   los perejiles a cargo del orden de ese centro penitenciario, an...

FINAL DE PARTIDA

Imagen
FINAL DE PARTIDA una de las obras mas populares de Samuel Beckett. Es considerada como una obra oscura y un reflejo del absurdo en el que se desarrolla la condición humana y, si realmente existe la racionalidad. La obra entre otros logros refleja un lamentable simbolismo en la representación de los personajes ancianos en cubos de basura como, una crítica al abandono de los mayores. Mediante el grotesco nos inserta en este mundo cruel donde prima la permanente violencia en todo el contorno cotidiano, que nos hace pensar si realmente somos racionales o nos han convertido, como a los animales, en seres vivientes domesticados al sometimiento y la obediencia. Como entender y comprender esas conductas de las masas humanas y sus comportamientos, donde la incomunicación y la intolerancia generan el gran dilema de desentrañar y analizar tales conductas , como recientemente ha ocurrido en nuestro país, que el voto popular favoreció a sus propios verdugos. ¿Será la banalidad del mal que ejer...

RITA, LADO B

Imagen
  “ RITA LADO B”, es un acierto de cine documental que nos permite adentrarnos en la intimidad creativa y humana de una de las pensadoras femeninas más importantes de la era contemporánea. Rita Laura Segato vino al mundo el 14 de agosto de 1951, es escritora, antropóloga y activista femenina y sus numerosos libros y escritos dan cuenta de una profunda analista de nuestras conductas y procederes en la sociedad en el medio en la cual estamos insertos. Los mismos valorizan el rol de la mujer en ésta sociedad patriarcal donde el racismo y la discriminación son objetivos fundamentales. En su especialidad de antropóloga, lleva estudiando años la violencia de todo que históricamente vienen padeciendo las “supuestas débiles” en especial la violencia de género y los crímenes sexuales. Defendiendo la desmitificación del violador como sujeto que ejerce la acción de violar, sólo por placer sexual que ésta lamentable sociedad patriarcal no sólo la admite y la tolera, sino que también ...

FRIDAS

Imagen
FRIDAS es una estupenda y poética concepción artística que nos interna en la conflictuada vida de una personalidad artística de una relevancia mas allá de lo común como lo fue Frida Kahlo en la primera mitad del siglo pasado. Fue una mujer que enfrentó a la sociedad patriarcal de su época y ponderó los derechos de la mujer a realizarse como ser humano sin tener que dar explicaciones. Nacida en el Distrito Federal de México el 6 de Julio de 1907 y con 47 años recién cumplidos el 13 de Julio de 1954 inicio el viaje hacia la inmortalidad. Fue un ser de una valentía excepcional que debió enfrentar distintos vaivenes en su corta existencia; una poliomielitis en su infancia y un grave accidente cuando un autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía a sus 19 años que la mantuvo postrada por largos periodos de su existencia y por el cual debió padecer como 32 intervenciones quirúrgicas. Lo interesante de la dramaturgia es que no es un relato de su vida sino que presenta a Fr...

HISTORIAS CONTRABAJO

Imagen
  HISTORIAS CONTRABAJO es una sorprendente e impactante sorpresa   nacida del talento de Cesar Brie y el impecable trabajo actoral de Pablo Brie, quienes mediante una cuasi surrealista historia amorosa partiendo de una comedia, entrelazado con algo de drama, nos adentra en una relación muy particular entre Pablo músico, y Roberto su contrabajo. Hay una entrañable relación entre el ejecutante y su instrumento como la de dos compinches que se necesitan el uno con el otro ambos viven los avatares de la cotidianidad y el instrumento se transforma en algo mas que un objeto. Pablo ejecuta hermosas melodías y poemas que la imaginación de Brie las pone en boca de Roberto. Las mismas como los supuestos diálogos entre Pablo y Roberto nos comentan las dificultades de ambos en el diario transitar y los traumas que traen esta amorosa sociedad. La dicha cuando puede manifestarse artísticamente que “contrabajo” se fue cristalizando, es la demostración de poder captar las emociones y...

LA CALLE ESTA LLENA DE GENTE INMORTAL

Imagen
  LA CALLE ESTA LLENA DE GENTE INMORTAL, gira en torno a un diario íntimo de una jubilada que describe las vivencias que ese sector de la sociedad, que estaba sufriendo la cruel política del menemato, por la jubilación de hambre que percibían, y las movilizaciones que se iban gestando orientadas por la luchadora Norma Pla, demostrando que quienes habían llegado a esa instancias de la vida, eran merecedores de afecto, reconocimiento y protección.                                                                              La temática de quienes están insertos en la jubilación, es un conflicto social que con el paso del tiempo no encuentra una justa solución, conflicto que se ha agudizado últimamente cuando un cruel e inhumano gobierno, nacido lamentablemente del voto popular, los conside...