Entradas

EL ABISMO DEL VERBO

Imagen
  EL ABISMO DEL VERBO es una extraña historia de amor que la dramaturga y poeta Adriana Scheinin la concibió no como un relato habitual y cronológico, sino como una singular historia de amor donde un hombre y una mujer forman una paradojal pareja, que en una sociedad en la que se acrecienta la violencia y la crueldad, libran una lucha por encontrar el amor, como el poder disfrutarlo a pleno. Una sociedad patriarcal donde se sigue considerando a la mujer como predominio del varón y donde, salvo excepciones, puede aspirar a concretar sus aspiraciones Es una narración donde no existe el diálogo verbal, solo asoman gestos, no un diálogo humano donde prima el poder del verbo y su silencio. Es como una guerra entre ellos. Como la lucha entre lo real y la utopía imaginada. Al decir y al callar, va escalando las piedras de una ficción real, nos dice la sinopsis. Es una lucha por el poder del verbo, cuando la palabra es resistencia a tal incomprensiva situación. Es conocido que la vio...

LA NOCHE SIN MI

Imagen
LA NOCHE SIN MI es una de esas películas que el afortunado espectador que la pueda ver, jamas podrá olvidarla. Es una historia sumamente dramática de una mujer que sufre las consecuencias de la sociedad patriarcal donde aún sigue siendo objeto. Las cuestiones morales, la soledad, la angustia, la sociedad llevando a un sin sentido la vida, la desolación mas la incomprensión familiar son las temáticas que dan lugar a la historia de la película. Maria Laura Berch y Laura Chiabrando nos adentran en la intimidad de una familia de clase media acomodada que habitan una casa sumamente confortable compuesta por Eva que trabaja en una escuela , marido y dos hijos , el varón ya salido de la adolescencia y la hija entrando en esa difícil etapa de su formación. Dentro de ese individualismo cada uno vive construyendo su mundo. En la temática hay una subliminal crítica a esta sociedad patriarcal ...

DIANA NAVARRO

Imagen
  Una gratísima sorpresa para quienes aman y se gratifican con el arte popular fue la presentación en Buenos Aires de la magnífica cantante española Diana Navarro, en su primera visita a la Argentina. El espectáculo consistió en un homenaje a la siempre recordada coplista Conchita Piquer una notable y exquisita voz del canto español. Pero también podemos mencionar a Lola Flores, Gracia de Triana. Carmen Sevilla, Sara Montiel tan recordadas como admiradas. La copla, este canto tan característico comenzó a principios del siglo xx y se mantuvo vigente aun durante la cruel guerra civil que el genocida Francisco Franco generó, y siguió su popularidad en la posguerra. Hoy día sigue teniendo enorme y fuerte arraigo a pesar de la competencia de otros estilos musicales que van apareciendo, su influencia en las nuevas generaciones de artistas populares ha permitido que esta manifestación artística nacida de las entrañas de lo más profundo del arte popular, siga gestando la pasión de ade...

PIEL DE ENCAJE

Imagen
PIEL DE ENCAJE un musical Drag de tango, original creación de Fernando Alegre. Es una concepción artística al que podemos involucrarla como un “ espectáculo militante” pues se interna en la búsqueda y el derecho a la identidad, abordando la existencia del ser humano en esta sociedad, para que pueda transitarla con la absoluta libertad, sin prejuicios y menos aun, con hipócritas prohibiciones. Una mirada crítica a esta negativa realidad. Es una novedosa concepción teatral musical conmovedora, donde se ensamblan el amor con el tango y el arte teatral todo expuesto con enorme poesía para una expresión de arte innovador. Aclaremos que el musical Drag de tango es un espectáculo que combina el teatro musical con esta música popular y la performance Drag para explorar temáticas como la identidad, el amor y la transformación. El personaje a través de sus recuerdos y emociones narra su historia utilizando tanto el canto como el diálogo, todo ello envuelto en la atmósfera de nuestra mús...

LA MONJA JUDIA

Imagen
  LA MONJA JUDÍA es una impactante y dramática concepción teatral que se adentra en algo de la historia de Edith Stein, una importante filósofa judía. Fue la primera mujer en doctorarse en filosofía en 1916 teniendo por esos años una fervorosa como agitada vida académica. Sin embargo también en esa agitada existencia, según la dramaturgia, contrajo algunas contradicciones que alteró su existencia. Nació el 12 de octubre de 1891 en plena celebración del Yom Kipur en el seno de una familia tradicionalista de un nivel económico desahogado compuesta por un total de 11 hermanos. En los tiempos de sus estudios universitarios, debido a sus contactos con importantes sociólogos y filósofos comenzó a profesar el ateísmo. Fue una mujer muy avanzada en sus ideas para su época, donde la mujer era aun sumamente desplazada. Durante la primera guerra mundial ingresó a la cruz roja como enfermera en una infatigable tarea y ayuda a las víctimas en esos crueles enfrentamientos . En 1921 se h...

CUESTIONES CON MI PADRE

Imagen
CUESTIONES CON MI PADRE, una inspirada dramaturgia de Andrés Bazzalo, es una de esas comedias de emotiva ternura que traspasa el simple intento de entretener para adentrarse en la indagación de ciertas conductas humanas en la que, seguramente, muchos las podrían haberlas vivido, como son los conflictos y los lazos familiares La temática nos introduce en lo interno de una familia compuesta por un padre mayor con un elevado alzheimer que vive en su residencia al cuidado de una mujer. Un hijo residente en el extranjero y su hermana menor que al margen de su trabajo, se dedica a la atención del padre. La fragilidad en las relaciones de familia acusan cambios sustanciales en los últimos tiempos debido a cambios sociales muy importantes, consecuencias que no siempre son las esperadas y esta es en esencia el espíritu de esta dramaturgia. La llegada del hijo alejado desde hace mucho tiempo, genera un violento conflicto con su padre quien no lo reconoce y lo rechaza creyéndolo un impostor....

LA CHANGUITA

Imagen
  LA CHANGUITA es una grata sorpresa en el hermoso universo de nuestro muy valorado teatro independiente. Es una concepción artística muy original, pues mas allá de su contenido de alto humor sarcástico, hay toda una ironía por el desparpajo de quienes desvalorizandonos, pretenden enseñarnos cuales son nuestras tradiciones. La temática sumamente ingeniosa de Alejandro Lifschitz nos presenta un puesto de carne asada o una parrillita, ubicada en la importante costanera sur. Este uno de los últimos bastiones que tratan de sobrevivir y poder seguir manteniendo la tan exquisita tradición de un sándwich de chorizo o morcilla. Nos dice la sinopsis “que para lograrlo se disfraza de si misma pretendiendo simular lo que ya no es. Pero se le nota. Exacerbación costumbrista lastimera y promesas de morlaquitos extranjeros en un mundo orgulloso de volverse idiota.LA CHANGUITA. ...

EL GRITO SAGRADO

Imagen
  EL GRITO SAGRADO es una estupenda dramatizaci ó n de la vida de Mar í a Remedios Del Valle, militar argentina, no solo olvidada, sino también ignorada por quienes documentaron nuestra historia anticolonialista. En octubre del 2022 nuestro teatro independiente ya había tomado conocimiento, a través de una gran obra, “ La madre de la Patria”, de esta importante mujer de nuestra historia, que escasamente figura en la bibliografía de nuestra historia patria. Esta capitana, nombrada por Manuel Belgrano, combatió junto al Ejército del Norte durante toda la guerra de Independencia de la Argentina. En el Grito Sagrado, la puesta en escena y dirección de Lorena Romanin presenta un enfoque distinto a la anterior obra, pues no solo se cuenta algo de la vida de esta luchadora afrodescendiente, sino que se presenta la historia como un doloroso grito, tal como son las estrofas de nuestro himno nacional. Se trata de una mirada femenina a una historia regida por el machismo. El enorme ...

GLUB!, ejercicio de supervivencia

Imagen
Una velada crítica a un mundo donde concluyen distintas adversidades, miedos, injusticias, deseos y sentires, aunados a recuerdos y esperanzas como un mensaje para recapacitar sobre ¿hasta donde podemos llegar a sobrevivir en esta nefasta excluyente sociedad.? Esto es un poco de lo que nos presenta “GLUB ejercicio de supervivencia” una enorme concreción artística que la imaginación de Pablo Razuk transformó en un talentoso grotesco, adentrando al espectador a un teatro en su más exquisita y poética pureza para concretar un fascinante espectáculo de humor absurdo. Un acierto de la historia es que su narrativa la debe concluir el expectante. “Esta ficción nos muestra a un navegante en una pequeña barcaza que navega en su absurda marea se ríe de su tiempo en un no tiempo el se nos ríe y glub”. En ese solitario navegar sin destino ni rumbo aparente, acompañado solo con un muñeco con quien dialoga esperando una respuesta que nunca le llega a sus angustias, sueños frustrados, “repit...

VILLA

Imagen
En instancias que el negacionismo a las horribles crueldades que padeció la humanidad y que aun se siguen padeciendo en innumerables lugares del universo, como en nuestro país, que últimamente ha tomado un horrendo impulso, el estreno de VILLA, esta ficcional obra del escritor chileno Guillermo Calderón es un acierto en estas dramáticas instancias para esclarecer y despertar la somnolencia que una parte importante de la humanidad está lamentando. La temática gira en torno tres mujeres nacidas en la VILLA GRIMALDI donde desde 1973 y por seis años funcionó un horroroso centro de detención, tortura y exterminio ubicado dentro de la capital chilena por la cruenta dictadura pinochetista. Esta historia real, pero con algo de ficcional en su estructura, nos expone la dificultad de conciliar la memoria de las víctimas del sangriento asonado golpe de estado contra el humanista presidente Salvador Allende. Esas mujeres no se conocen y las tres nacieron por la violación de sus madres...