Entradas

FINAL DE PARTIDA

Imagen
FINAL DE PARTIDA una de las obras mas populares de Samuel Beckett. Es considerada como una obra oscura y un reflejo del absurdo en el que se desarrolla la condición humana y, si realmente existe la racionalidad. La obra entre otros logros refleja un lamentable simbolismo en la representación de los personajes ancianos en cubos de basura como, una crítica al abandono de los mayores. Mediante el grotesco nos inserta en este mundo cruel donde prima la permanente violencia en todo el contorno cotidiano, que nos hace pensar si realmente somos racionales o nos han convertido, como a los animales, en seres vivientes domesticados al sometimiento y la obediencia. Como entender y comprender esas conductas de las masas humanas y sus comportamientos, donde la incomunicación y la intolerancia generan el gran dilema de desentrañar y analizar tales conductas , como recientemente ha ocurrido en nuestro país, que el voto popular favoreció a sus propios verdugos. ¿Será la banalidad del mal que ejer...

RITA, LADO B

Imagen
  “ RITA LADO B”, es un acierto de cine documental que nos permite adentrarnos en la intimidad creativa y humana de una de las pensadoras femeninas más importantes de la era contemporánea. Rita Laura Segato vino al mundo el 14 de agosto de 1951, es escritora, antropóloga y activista femenina y sus numerosos libros y escritos dan cuenta de una profunda analista de nuestras conductas y procederes en la sociedad en el medio en la cual estamos insertos. Los mismos valorizan el rol de la mujer en ésta sociedad patriarcal donde el racismo y la discriminación son objetivos fundamentales. En su especialidad de antropóloga, lleva estudiando años la violencia de todo que históricamente vienen padeciendo las “supuestas débiles” en especial la violencia de género y los crímenes sexuales. Defendiendo la desmitificación del violador como sujeto que ejerce la acción de violar, sólo por placer sexual que ésta lamentable sociedad patriarcal no sólo la admite y la tolera, sino que también ...

FRIDAS

Imagen
FRIDAS es una estupenda y poética concepción artística que nos interna en la conflictuada vida de una personalidad artística de una relevancia mas allá de lo común como lo fue Frida Kahlo en la primera mitad del siglo pasado. Fue una mujer que enfrentó a la sociedad patriarcal de su época y ponderó los derechos de la mujer a realizarse como ser humano sin tener que dar explicaciones. Nacida en el Distrito Federal de México el 6 de Julio de 1907 y con 47 años recién cumplidos el 13 de Julio de 1954 inicio el viaje hacia la inmortalidad. Fue un ser de una valentía excepcional que debió enfrentar distintos vaivenes en su corta existencia; una poliomielitis en su infancia y un grave accidente cuando un autobús en el que viajaba fue arrollado por un tranvía a sus 19 años que la mantuvo postrada por largos periodos de su existencia y por el cual debió padecer como 32 intervenciones quirúrgicas. Lo interesante de la dramaturgia es que no es un relato de su vida sino que presenta a Fr...

HISTORIAS CONTRABAJO

Imagen
  HISTORIAS CONTRABAJO es una sorprendente e impactante sorpresa   nacida del talento de Cesar Brie y el impecable trabajo actoral de Pablo Brie, quienes mediante una cuasi surrealista historia amorosa partiendo de una comedia, entrelazado con algo de drama, nos adentra en una relación muy particular entre Pablo músico, y Roberto su contrabajo. Hay una entrañable relación entre el ejecutante y su instrumento como la de dos compinches que se necesitan el uno con el otro ambos viven los avatares de la cotidianidad y el instrumento se transforma en algo mas que un objeto. Pablo ejecuta hermosas melodías y poemas que la imaginación de Brie las pone en boca de Roberto. Las mismas como los supuestos diálogos entre Pablo y Roberto nos comentan las dificultades de ambos en el diario transitar y los traumas que traen esta amorosa sociedad. La dicha cuando puede manifestarse artísticamente que “contrabajo” se fue cristalizando, es la demostración de poder captar las emociones y...

LA CALLE ESTA LLENA DE GENTE INMORTAL

Imagen
  LA CALLE ESTA LLENA DE GENTE INMORTAL, gira en torno a un diario íntimo de una jubilada que describe las vivencias que ese sector de la sociedad, que estaba sufriendo la cruel política del menemato, por la jubilación de hambre que percibían, y las movilizaciones que se iban gestando orientadas por la luchadora Norma Pla, demostrando que quienes habían llegado a esa instancias de la vida, eran merecedores de afecto, reconocimiento y protección.                                                                              La temática de quienes están insertos en la jubilación, es un conflicto social que con el paso del tiempo no encuentra una justa solución, conflicto que se ha agudizado últimamente cuando un cruel e inhumano gobierno, nacido lamentablemente del voto popular, los conside...

EL ABISMO DEL VERBO

Imagen
  EL ABISMO DEL VERBO es una extraña historia de amor que la dramaturga y poeta Adriana Scheinin la concibió no como un relato habitual y cronológico, sino como una singular historia de amor donde un hombre y una mujer forman una paradojal pareja, que en una sociedad en la que se acrecienta la violencia y la crueldad, libran una lucha por encontrar el amor, como el poder disfrutarlo a pleno. Una sociedad patriarcal donde se sigue considerando a la mujer como predominio del varón y donde, salvo excepciones, puede aspirar a concretar sus aspiraciones Es una narración donde no existe el diálogo verbal, solo asoman gestos, no un diálogo humano donde prima el poder del verbo y su silencio. Es como una guerra entre ellos. Como la lucha entre lo real y la utopía imaginada. Al decir y al callar, va escalando las piedras de una ficción real, nos dice la sinopsis. Es una lucha por el poder del verbo, cuando la palabra es resistencia a tal incomprensiva situación. Es conocido que la vio...

LA NOCHE SIN MI

Imagen
LA NOCHE SIN MI es una de esas películas que el afortunado espectador que la pueda ver, jamas podrá olvidarla. Es una historia sumamente dramática de una mujer que sufre las consecuencias de la sociedad patriarcal donde aún sigue siendo objeto. Las cuestiones morales, la soledad, la angustia, la sociedad llevando a un sin sentido la vida, la desolación mas la incomprensión familiar son las temáticas que dan lugar a la historia de la película. Maria Laura Berch y Laura Chiabrando nos adentran en la intimidad de una familia de clase media acomodada que habitan una casa sumamente confortable compuesta por Eva que trabaja en una escuela , marido y dos hijos , el varón ya salido de la adolescencia y la hija entrando en esa difícil etapa de su formación. Dentro de ese individualismo cada uno vive construyendo su mundo. En la temática hay una subliminal crítica a esta sociedad patriarcal ...

DIANA NAVARRO

Imagen
  Una gratísima sorpresa para quienes aman y se gratifican con el arte popular fue la presentación en Buenos Aires de la magnífica cantante española Diana Navarro, en su primera visita a la Argentina. El espectáculo consistió en un homenaje a la siempre recordada coplista Conchita Piquer una notable y exquisita voz del canto español. Pero también podemos mencionar a Lola Flores, Gracia de Triana. Carmen Sevilla, Sara Montiel tan recordadas como admiradas. La copla, este canto tan característico comenzó a principios del siglo xx y se mantuvo vigente aun durante la cruel guerra civil que el genocida Francisco Franco generó, y siguió su popularidad en la posguerra. Hoy día sigue teniendo enorme y fuerte arraigo a pesar de la competencia de otros estilos musicales que van apareciendo, su influencia en las nuevas generaciones de artistas populares ha permitido que esta manifestación artística nacida de las entrañas de lo más profundo del arte popular, siga gestando la pasión de ade...

PIEL DE ENCAJE

Imagen
PIEL DE ENCAJE un musical Drag de tango, original creación de Fernando Alegre. Es una concepción artística al que podemos involucrarla como un “ espectáculo militante” pues se interna en la búsqueda y el derecho a la identidad, abordando la existencia del ser humano en esta sociedad, para que pueda transitarla con la absoluta libertad, sin prejuicios y menos aun, con hipócritas prohibiciones. Una mirada crítica a esta negativa realidad. Es una novedosa concepción teatral musical conmovedora, donde se ensamblan el amor con el tango y el arte teatral todo expuesto con enorme poesía para una expresión de arte innovador. Aclaremos que el musical Drag de tango es un espectáculo que combina el teatro musical con esta música popular y la performance Drag para explorar temáticas como la identidad, el amor y la transformación. El personaje a través de sus recuerdos y emociones narra su historia utilizando tanto el canto como el diálogo, todo ello envuelto en la atmósfera de nuestra mús...

LA MONJA JUDIA

Imagen
  LA MONJA JUDÍA es una impactante y dramática concepción teatral que se adentra en algo de la historia de Edith Stein, una importante filósofa judía. Fue la primera mujer en doctorarse en filosofía en 1916 teniendo por esos años una fervorosa como agitada vida académica. Sin embargo también en esa agitada existencia, según la dramaturgia, contrajo algunas contradicciones que alteró su existencia. Nació el 12 de octubre de 1891 en plena celebración del Yom Kipur en el seno de una familia tradicionalista de un nivel económico desahogado compuesta por un total de 11 hermanos. En los tiempos de sus estudios universitarios, debido a sus contactos con importantes sociólogos y filósofos comenzó a profesar el ateísmo. Fue una mujer muy avanzada en sus ideas para su época, donde la mujer era aun sumamente desplazada. Durante la primera guerra mundial ingresó a la cruz roja como enfermera en una infatigable tarea y ayuda a las víctimas en esos crueles enfrentamientos . En 1921 se h...